jueves, 21 de mayo de 2009

Decodificar el Brief Creativo




Objetivo: Decodificar el Brief Creativo a partir de la campaña gráfica para Allstate


decodificar:Posibles insights de consumidor, objetivo, target, estrategia y concepto de campaña








Alstate es una compañia estadounidense de seguros que se intala en España en 1990,
la estrategia de la campaña es acoplar
* la responsabilidad que tienen los mayores en las conductas de transito con la necesidad que tienen estos mismos de asegurar sus bienes como una repsonsabilidad familiar o patriarcal, al mismo tiempo ahorrar dinero para satisfacer ambas propocisiones.
dejando al concepto de Seguridad implicito pero muy presente.




El objetivo de la campaña es incorporar a nuevas capas de la sociedad española dentro de la compañía como clientes , teniendo en cuenta la cisis economica que hay se utiliza un sistema de scoring y un cobrandieng entre los seguros de autos y los seguros de casas , 2 productos de una misma marca , es un paquete promocional. allstate al ser una empresa norteamericana ofrece todas las garantías de ello.


Está apuntado a un público abc1 , sucede que en España hay una recesion importante con 20 % de desocupación lo que hace que este público sea seduido por distintos descuentos que le hagan ahorrrar ante la decadencia económica , el público al que apunta son familias jovenes de entre 28 a 38 años, que seven apremiadas por la crisis economica y deseen ahorrar, estas persones acceden ademas a grandes tiendas de descuento como son , el corte inglés , superemercados caprabo y algunos productos los compran en día discount. estas personas tratan de mantener su nivel de vida dentro del contexto en el que viven y allstate les garantiza esto al tener mucho respaldo en la trayectoria en un momento en donde todas las aseguradoras y financieras estan quebrando.
Insights
*estar en buenas manos es una doble metafora , hacia adentro supone que la familia pone en buenas manos sus bienes personales,
*estas personas son responsables de su conducta al conducir ya que se someten a un sistema de scoring respetando y cuidando las vidas de sus integrantes de la familia
*el hecho de que el servicio de atención al liente esté en español remite a la instalacion de la compañía en España , y remite a un compromiso dela compañia con el trabajo nacional y con la personalización del mismo.
*estar en buenas manos significa que una persona resposable conduzca los destinos de la familia , y nunca nada mejor que un hombre , inteligente y profesional que pueda hacerlo
*el isologo funciona como un anclaje de las propuestas anteriores ya que da la sensación de ayuda , de actuando y disfrazando a la empresa como una mutual de socorros mutuos.
*Vivir sin apuro

1 comentarios:

Mariela Sardegna dijo...

No comprendieron las gráficas. Pero tampoco comprendieron partes del brief creativo.
Primero, los insights no son insights de consumidor decir" estar en buenas manos es una doble métafora" no es una frase dicha por un consumidor. Esto se desprende de la gráfica únicamente. Piensen que el ejercicio era hacer el brief de una gráfica, pero no escribir lo que dice la gráfica sino tratar de imaginar el camino que llevó a esa gráfica. Un insight podría ser: “A los hispanos los suelen atender mal en todas las aseguradoras” u "“Otras aseguradoras tienen mejores descuentos”. A raíz de esto vemos que el tg también está mal planteado, la gráfica nos dice luego de un nro de tel: "te adenderán es español". si viven es españa es una obviedad. Entonces el target son latinos que viven en EEUU.
Entonces tamién el objetivo se desprende que lo que busca es: Aumentar el interés de compra, el reconocimiento de marca entre consumidores latinos y aumentar el número de llamadas a los centros de habla hispana (por algo incluyen un nro de tel).
y una vez que sabemos ésto podemos describir la estrategia y el concepto... no antes.
Estrategia: Demostrar la importancia de los agentes y los descuentos a los conductores precavidos.
Concepto: Respaldo – La compañía de seguros que te respalda, que está siempre a tu lado.

El trabajo no es correcto en ninguno de sus ítems.
2 (dos)