La revista Rolling Stone nos encargó el lanzamiento de su programa en radio.
Radio: Rock & Pop
Nombre: Start me up
Duración: 2 horas
Horario: Viernes de 20 a 22 hs.
Conductor: Zorrito Von Quintero
Apertura: (Suena “Start me up” de los Rolling Stones) Remontamos la caída de la semana! Llega Start Me Up para levantar el viernes. (pequeño speach de Diego Capusotto)
Primer Segmento: "Robos para la corona". La idea de este segmento es establecer puntos de contacto entre canciones del pop que utilizan similares acordes o partes enteras de otras canciones casi inescrupulosamente. Se pretende establecer complicidad entre el conductor y el oyente. Ejemplos de canciones: Please don´t stop the music de Rihana y Wanna be strating something de Michael Jackson, o Together de Madonna con The lost control de Britney Spears. Separador: (Suena Money de Pink Floyd de fondo) "El gordo valor, Madoff, los políticos argentinos y tus artistas favoritos en la misma bolsa.... ROBOS PARA LA CORONA"
Segundo Segmento: “La taberna de Vero”. Lo conduce Verónica Lozano y tiene una duración de 20 minutos. Se trata de un segmento en el cual los oyentes se podrán comunicar a la radio y salir al aire en vivo. El tema es la previa a la salida del viernes. Los oyentes dirán qué bebidas tienen en su casa y Verónica, junto a un barman, les va a dar ideas de tragos para preparar con lo que tienen sin que tengan que salir de sus casas.
Separador: (Suena tema electro-pop) Locutor masculino dice “Tirá el número del delivery, cerrá tu billetera y llamá a tus amigos. Empezá la previa en La Taberna de Vero”.
Nombre: Start me up
Duración: 2 horas
Horario: Viernes de 20 a 22 hs.
Conductor: Zorrito Von Quintero
Apertura: (Suena “Start me up” de los Rolling Stones) Remontamos la caída de la semana! Llega Start Me Up para levantar el viernes. (pequeño speach de Diego Capusotto)
Primer Segmento: "Robos para la corona". La idea de este segmento es establecer puntos de contacto entre canciones del pop que utilizan similares acordes o partes enteras de otras canciones casi inescrupulosamente. Se pretende establecer complicidad entre el conductor y el oyente. Ejemplos de canciones: Please don´t stop the music de Rihana y Wanna be strating something de Michael Jackson, o Together de Madonna con The lost control de Britney Spears. Separador: (Suena Money de Pink Floyd de fondo) "El gordo valor, Madoff, los políticos argentinos y tus artistas favoritos en la misma bolsa.... ROBOS PARA LA CORONA"
Segundo Segmento: “La taberna de Vero”. Lo conduce Verónica Lozano y tiene una duración de 20 minutos. Se trata de un segmento en el cual los oyentes se podrán comunicar a la radio y salir al aire en vivo. El tema es la previa a la salida del viernes. Los oyentes dirán qué bebidas tienen en su casa y Verónica, junto a un barman, les va a dar ideas de tragos para preparar con lo que tienen sin que tengan que salir de sus casas.
Separador: (Suena tema electro-pop) Locutor masculino dice “Tirá el número del delivery, cerrá tu billetera y llamá a tus amigos. Empezá la previa en La Taberna de Vero”.
Cierre: “De la viola al arpa”. Lo conduce Juan Di Natale. Duración: 5 minutos. Cada viernes se presentará la historia de la trágica muerte de algún cantante legendario, además, se comentarán las versiones, rumores y mitos que se tejieron en torno al fallecimiento a lo largo del tiempo.“El rock no muere, pero los roqueros sí: De la viola al arpa”
0 comentarios:
Publicar un comentario